Solicite presupuesto
DESCARGAR VERSIÓN EN PDF

¿Qué es la Neutralidad de Carbono?

La Neutralidad de Carbono, a través de normas como la PAS 2060 o ISO 14068-1, proporciona un marco para que las organizaciones logren y demuestren la neutralidad de carbono en sus operaciones, productos y/o servicios.

En torno a la PAS 2060, incluye los requerimientos para evidenciar la neutralidad en carbono a través de la cuantificación, reducción y compensación de las emisiones de efecto invernadero.

La ISO 14068-1, por su parte, reemplazará a PAS 2060, estableciendo principios, requisitos y directrices para lograr y demostrar la neutralidad de carbono, proporcionando un marco estructurado para que las organizaciones cuantifiquen, reduzcan y compensen sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Su implementación implica un enfoque jerárquico que abarca desde la compensación hasta la verificación correspondiente.

Applus+ Certification ofrece este servicio para la verificación del cálculo, reducción y compensación de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), garantizando que el balance de emisiones netas sea cero.

¿Por qué es Importante Conseguir la Verificación de la Neutralidad de Carbono?

La verificación aporta los siguientes beneficios:

  • Demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, reforzando su reputación corporativa y su responsabilidad social.
  • La implementación de un plan de reducción de emisiones de carbono contribuye a la mitigación del cambio climático, reduciendo el impacto ambiental y el coste de las operaciones de la empresa.
  • Alinea a la organización con las políticas y regulaciones internacionales que exigen o incentivan la reducción de emisiones, preparándola para futuras exigencias normativas y siguiendo la línea del Pacto Verde Europeo.
  • Refuerza el compromiso de la organización con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y la transición a una economía baja en carbono.
  • Contribuye al cumplimiento de los ODS, en particular el Objetivo 13 “Acción por el clima”, ayudando a las empresas a cumplir con sus compromisos de sostenibilidad global.

¿A quién le puede interesar?

Esta certificación puede ser de gran interés para:

  • Empresas de manufactura con alta intensidad energética, les permite reducir su huella y certificar su compromiso con la descarbonización.
  • Empresas del sector tecnológico e innovación verde, que a menudo promueven su liderazgo en innovación, ven la certificación de neutralidad de carbono como una forma de consolidar la sostenibilidad de la empresa.
  • Industria agroalimentaria y de bebidas que posean cadenas de suministro complejas, estas poseen una huella significativa, y esta certificación les permite mostrar transparencia en la reducción de emisiones.
  • Operadores de infraestructura y construcción que tienen un impacto ambiental considerable, la certificación ayuda a exigir un compromiso sólido con la neutralidad de carbono.
  • Compañías del sector financiero que buscan atraer inversores que priorizan criterios ESG (Inversiones socialmente responsables).
  • Empresas de energía que impulsan la transición energética reforzando la neutralidad de carbono.

¿Por qué verificar con Applus+ Certification?

Certificarse con Applus+ Certification garantiza un proceso riguroso y transparente para alcanzar la neutralidad de carbono con el respaldo de una entidad de prestigio internacional. La certificación refuerza la reputación corporativa, mejora la competitividad en mercados que valoran la sostenibilidad y facilita el cumplimiento normativo.

El sello de Applus+ Certification ayuda a las empresas a diferenciarse en licitaciones y acceder a nuevas oportunidades de negocio, demostrando un compromiso sólido con el cambio climático.

Solicite presupuesto

Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando aquí.

Panel de configuración de cookies